Noticias

 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO LABORAL Y SEXUAL FEBRERO 2025
 

Presidida por la Magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rubenia Galeano, se ha conformado una Comisión de Trabajo integrada por varias dependencias del Poder Judicial para la creación e implementación de un Programa de Prevención y Atención del Acoso Laboral y Sexual. “Es un trabajo arduo y complejo el que tenemos por delante. Vamos a iniciar con un diagnóstico a nivel institucional sobre este tema. Es la metodología que vamos a seguir para darnos cuenta si existen casos de acoso laboral y sexual o si han existido. Es necesario este Programa porque no hay mecanismos institucionalizados para prevenir, denunciar y sancionar este tipo de situaciones. Cuando hablamos de este tipo de acoso, no solo nos referimos al acoso del jefe al subalterno, sino también entre compañeros, incluso de los subalternos al jefe, de los hombres a las mujeres, que es el que mayoritariamente se da, pero también el de las mujeres hacia los hombres. Estamos tratando de darle un enfoque bastante integral que sea equitativo tanto para mujeres como para hombres”.

Vamos a trabajar en un documento en base a los resultados que nos brinde el diagnóstico que se haga, luego lo vamos a socializar con magistrados, jueces y demás personal jurisdiccional y administrativo, para que todos tengamos conocimiento del Programa que se implementará, y sepamos como se va a maneja este tipo de situaciones en caso de acoso laboral y sexual. El proceso que conlleve la creación de este Programa para la Prevención y Atención del Acoso Laboral y Sexual, está previsto para concluir en septiembre del presente año 2025.