Con este esfuerzo se busca promover una justicia más accesible, eficiente y cercana a la ciudadanía, utilizando los datos abiertos como una herramienta clave. El Licenciado Engel Bladimir López, Técnico Especializado del Observatorio de Justicia y Género del Poder Judicial de Honduras, destacó que se está trabajando en la creación de una política institucional de estadísticas judiciales. En este contexto, expresó que, “uno de los objetivos principales del trabajo actual es generar estadísticas en el Poder Judicial que sean útiles para la población y que sirvan para la creación de políticas públicas en el ámbito de la justicia en el país.” Además, enfatizó la importancia de la participación activa de todos los actores involucrados en el proceso. “La relevancia de estos espacios radica en su carácter participativo, ya que contamos con la presencia de personal jurisdiccional y administrativo. Este es un aspecto clave, porque las políticas institucionales deben ser espacios abiertos en los que participe la mayoría, asegurando así que los datos reflejen de manera fiel los problemas que enfrenta la población”, subrayó el Licenciado López. Como parte de este proceso, se tiene previsto realizar una consulta nacional, visitando ciudades clave como San Pedro Sula, La Ceiba, Juticalpa y Catacamas. Estas visitas permitirán recoger información directamente de los jueces y demás actores del sistema judicial, con el fin de comprender mejor los desafíos estadísticos y avanzar en soluciones eficaces.
|